La Ley será exigible a partir del 17 de junio de 2025, dando 180 días para la transición.
Las empresas contarán con otros 180 días para adecuar sus reglamentos internos tras la normatividad emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
¿Qué establece la Ley Silla?
Obliga a los empleadores a otorgar sillas con respaldo a los trabajadores.
Prohíbe exigir que las personas permanezcan de pie durante toda la jornada laboral.
Requiere que las empresas asignen áreas específicas para las sillas y regulen su uso mediante el reglamento interno.
¿Quiénes están obligados?
Principalmente los centros de trabajo en sectores de servicios, comercio y similares.
En el ámbito industrial, sólo cuando la naturaleza del trabajo lo permita.
Impacto en la salud laboral: Estudios señalan que estar de pie por periodos prolongados puede provocar problemas graves de salud, como dolores crónicos, infartos o derrames cerebrales. Esta reforma busca reducir estos riesgos y mejorar las condiciones laborales.
Referencias internacionales:
Países como España, Chile y Argentina cuentan con marcos similares desde principios del siglo XX.